
Inauguramos oficialmente en el blog , el primer eje de conversación que vamos a desarrollar...
Fuego
Segun la filosofia oriental, el fuego representa el intelecto humano. Entonces los temas que trataremos a traves de este eje, seran justamente los relacionados a este aspecto tan particular del hombre.

Recurso ultimamente poco utilizado por, aparentemente, la gran
mayoria de personas.
Se dieron cuenta de la locura que, aparentemente, rigen las sociedades? Se dan cuenta de como la gente toma decisiones sin pensar siquiera en las consecuencias que pueden acarrear esas acciones?
Pareceria ser que nadie piensa... Entonces como somos rebeldes... Vamos a utilizar un poco la cabeza...
Vamos a tratar temas como filosofia, psicologia, sistemas politicos (siempre encuadrado a niveles filosoficos), en fin... Cualquier tema relacionado a las cabezas humanas...
Espero que todo el mundo se anime a opinar... Recuerden que no hay nadie mejor, ni peor y que todas las notas y todas las opiniones que nos manden, cuentan...
Namaste.
13 comentarios:
Sobre este eje trataremos temas relacionados con el pensamiento humano y su accionar, ya sean equivocos o correctos...
para ir rompiendo el hielo voy a escribir un poco sobre el tema...
Muchas personas a lo largo del tiempo en que la humanidad habito esta tierra han intentado descifrar ciertos codigos en el pensamiento humano, el porque de su accionar, pero no se ha podido llegar a conclusiones especificas...
como todos sabemos, el ser humano tiene la capacidad de elegir sobre las otras especies que habitan este planeta, motivo por el cual hay tanta diversidad de opiniones, morales y eticas en las personas...
sobre este eje trataremos de hacer incapie en todo aquello que hace que uno "Filosofe" por asi decirlo y en las razones por las cuales lo hace.
cada uno es libre de escribir sobre lo que desee siempre y cuando este dentro de los parametros a tomar en cuenta en este eje... aun quedan ejes de conversacion por crear, por lo que tambien contamos con ustedes para que, en caso de querer comentar algo sobre algun punto en particular que aun no tenga entrada en el blog, nos lo hagan saber, para asi dar prioridad a la creacion del eje correspondiente para que asi puedan exponer sus ideas o escritos.
con esto hasta ahora los dejo... Gracias por su colaboracion.
El fuego es el elemento que todo lo anima, a quien todo debe su ser, que, principio de la vida y la muerte, de la existencia y la nada, obra por si mismo, poseyendo la fuerza de la realización. Desde la Psicología Analítica, existe la posibilidad de indagar sobre los símbolos; no solo desde un entendimiento causal y consciente, sino desde su vinculo con espacios ocultos de la piqué humana. Estos espacios corresponden a lo inconsciente; desde lo personal, hasta lo colectivo. De esta manera el fuego, más allá de sus características físicas como elemento, juega desde lo más profundo del alma humana, un papel arquetípico cargado desde lo afectivo, en su relación con la esencia humana y su vincularidad en el mundo social y espiritual.
El juego del fuego dentro del inconsciente habla acerca de la libido, la cual es energía de vida, una energía indiferencia (es decir, que no solo responde a lo sexual) base de las diferentes funciones de la psique. Partiendo desde esta analogía es donde se tomara el simbolismo del fuego, tanto desde lo colectivo como arquetipo, como desde lo personal manifestado en diferentes complejos. La libido fluye desde lo mas bajo del infierno hasta lo mas alto, es la línea vertical que unifica los opuestos y a su ves se encuentra regida por del conflicto generado por su integración. Así fluctúa de lo útil a lo nocivo como lo hace el fuego. Esta energía que surge del inconsciente colectivo es la que permite realizar cada una de aquellas funciones que soportan la supervivencia humana. Así mismo es la materia de la cual se cargan afectivamente los arquetipos generando complejos los (estructura autónoma del inconsciente personal). Los poderes de la naturaleza, tiene siempre dos aspectos, y en el fuego se encuentran las dos polaridades unificadas, así, el anhelo apasionado tiene sus dos lados: es la fuerza que todo lo embellece y que a veces también lo destruye todo, es la línea cósmica que permite la trascendencia humana, esto puede resultar complicado, sino se entiende lo planteado anteriormente, donde se expone como un símbolo en si mismo como lo es el del fuego puede ser la base de todas las funciones humanas incluyendo la psíquica En el fuego es la creación y la destrucción, no hay arquetipo que contenga de una manera tan balanceada la formula vida-muerte, muerte-vida, plantea el ciclo el encuentro y el desencuentro. Es en si, la pregunta y la solución mas existencialistas; surge de la reflexión psicológica como elemento arquetipal, del pensamiento de fantasías en el hombre y de fuertes proyecciones. Es decir que la intención de es ver al fuego en su origen como elemento a manera de alegoría psicológica, es decir, visto como un complejo activado por la energía de la libido y visto desde fuera en el mundo la de las proyecciones arquetipales. El fuego habla desde la intuición, y es desde aquí, donde ha de ser visto; este es el primer elemento de reflexión del alma humana, y así esta acá la propia subjetividad (los sueños, las ideas, las fantasías), al servicio del momento donde se le contempla. ¨ El fuego es brillante como una conciencia de la soledad ¨ ….,de esa observación hipnótica que es el fuego ¨ Esto habla sobre el poder que ejerce dentro de los campos mas arcaicos y ocultos de nuestros pensamientos; el fuego no solo explica la naturaleza subjetiva de la humanidad, sino que la ha animado a lo largo de los años. Con esto, el fuego esta adentro y esta afuera, logra separar la materia y el espíritu, al contemplarlo es donde el hombre proyecta todo su espíritu, todo el inconsciente colectivo esta a la disposición del fuego, acá se unen todos sus símbolos.
No se sobre filosofia, sobre psicologia ni de politica, pero pensando en las personas y en como piensar se me ocurrio preguntarles algo...
Si a muchas personas a lo largo del tiempo les peocupo las personas "rebeldes" o personas con nuevos ideales, etc, por que nos inicitan a estudiar, a investigar, a escuchar opiniones diferentes para sacar concluciones???
En una forma mas simple, por que si no quieren que encontremos la verdad de muchos accionares nos hacen hacen ser personas pensantes, inteligentes, etc??....
esto es lo primero que pense cuando lei eso que pusieron sobre hablar de lo que piensa el hombre....
Saludos...
Naomi
Es simple, las personas actuan la mayoria por lo que ven y no por lo que sienten, tenes el caso mismo de la television y sus mensajes...
si podemos poner en vista de todo el mundo pensamientos diferentes a los normales mundanos, podemos realizar un cambio...
a una persona no se le puede enseñar a aprender, la persona aprende cada una a su manera, tampoco pretendemos que nuestras palabras las tomen como si de la biblia se tratara y ustedes de devotos religiosos, para nada...
esto simplemente es para que cada uno muestre su pensamiento y se pueda converger en cierto punto y tal vez sacar resoluciones, aqui cada uno es dueño de SU palabra, y no incitamos a adoptar doctrinas ni mucho menos, simplemente a escribir, leer y aprender a recibir lo que otros nos pueden ofrecer...
Naomi, estas segura que nos hacen personas pensantes?
Yo creo, desde lo mas profundo de mi corazon, que lo unico que quieren lograr con la educacion DEFICIENTE que se suele dar, es despertar determinadas habilidades, para que al llegar al momento de ser una persona con capacidad laboral, seamos capaces de trabajar, pero no de pensar.
Igualmente, creo que, sin pecar de soberbio, pertenecemos a un pueblo inteligente...
Es lamentable que desaprovechemos esa inteligencia en ser ventajeros, egoístas y soberbios (Arquetipo aparente de una generación de argentinos).
Ejemplo? Amigos que trabajan en multinacionales que estan forradas en guita, laburan 24 x 7, los hacen creer que son los mejores, les pagan cursitos y no tienen vida.
Son zombis del sistema.
Eso porque?
Porque la inteligencia no es solo saber sumar dos mas dos, la inteligencia es saber encontrar el equilibrio.
No te parece?
La inteligencia es la capacidad de asimilar, guardar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas, cosa que también son capaces de hacer los animales e incluso los ordenadores. Pero el ser humano va más allá, desarrollando una capacidad de iniciar, dirigir y controlar nuestras operaciones mentales y todas las actividades que manejan información Aprendemos, reconocemos, relacionamos, mantenemos el equilibrio y muchas cosas más sin saber cómo lo hacemos. Pero tenemos además la capacidad de integrar estas actividades mentales y de hacerlas voluntarias, en definitiva de controlarlas, como ocurre con nuestra atención o con el aprendizaje, que deja de ser automático como en los animales para focalizarlo hacia determinados objetivos deseados. Una de las definiciones que mejor se adaptan a nuestra forma de entender el término, es la que nos dice que inteligencia, es "la aptitud que nos permite recoger información de nuestro interior y del mundo que nos circunda, con el objetivo de emitir la respuesta más adecuada a las demandas que el vivir cotidiano nos plantea", según acuerdo generalizado entre los estudiosos del tema depende de la dotación genética y de las vivencias que experimentamos a lo largo de la vida.
Siddartha. Comparto gran parte de tus ideas... pero aun asi discrepo...
Pertenecemos a un pueblo formado por un gran grupo de ignorantes y brutos, otro grupo minoritario de personas pudientes, algunos con una buena y solida educacion, otros con una educacion minima, y hay otro grupo mucho menos numeroso al que puedo decir que pertenesco. Soy parte de un grupo de personas que piensa, que razona, que trata de prosperar, mejorar y arreglar las cosas, quizas sin aplicar acciones concretas, solo pensando.
Y discrepo tambien con vos en que la educacion que nos dan sea para convertirnos en "titeres del sistema". Si bien esto puede ayudar a que seamos eso, nosotros elegimos que ser, que pensar, que hacer, aunque quizas nos guien. Sabesmos decidir, y por eso creo que a aquellas personas que realmente piensan no pueden controlarnos.
Lo que estaba intentando destacar aca Siddhartha es que nosotros vamos al colegio porque nuestros padres por asi decirlo ya se "amoldan" al sistema, y en el colegio mismo a nosotros nos enseñan valores tales como: Estudia, Crece, Forma una Familia, Se buen ciudadano... que las aceptemos o no, depende de nosotros, claro esta, pero esos valores para "cierta gente" y para colmo de "Cierta edad" son adoptados facilmente como guia del "Buen vivir", podemos llegar a tener ciertos "Despertares Mentales" pero esos valores siempre van a repercutir en nosotros...
Cecilia, gracias por tu comentario...
Con respecto al mismo tengo un par de cosas para refutar, a ver que opinas vos...
Primero abarquemos el tema libertad... Obviamente que todo ser humano posee lo que se llama "libre albedrio", o capacidad para elegir... Pero en el mundo en el que vivimos, lo que llamamos "libre albedrio" es mas una utopia que una realidad... Porque? Es simple... Para que una persona pueda REALMENTE elejir, debe tener una serie de necesidades basicas cubiertas (desde las mas basicas, llamemosle alimentacion, casa, salud) hasta las mas elevadas (equilibrio sentimental en todos sus aspectos, familiar, social y de pareja). Ahora... Cuantas personas cuentan con todos, o al menos la mayoria de estos puntos cubiertos?
Entonces... Cuantas personas REALMENTE libres conocemos?
Pasemos al otro punto... Polarizar la sociedad en ricos y pobres, ignorantes y sabios, mediocres y personas activas, es algo incorrecto.
Ojo! No digo que la gente "rica" no exista, la gente "pobre" no exista y demas...
Solo digo que la categorizacion enfrentada no existe...
Hay mediocres ricos, mediocres pobres, hay personas activas ricas, personas activas pobres, hay pobres buenos, hay pobres malos, hay TODO tipo de combinacion de cada categoria...
Sabes como creo yo que seria el pensamiento correcto...
Medir a la gente en termino de mas o menos ignorantes... Pero siempre, y cuando digo siempre es SIEMPRE, intentar entender a la gente...
Cada persona tiene su razon para hacer lo que hace, solo es cuestion de hurgar un poco en su pasado, en su familia, en sus relaciones para entenderlas...
A partir de ese entendimiento de los demas... Nosotros mismos nos volvemos un poco menos ignorantes... Y empezamos a eliminar el principal problema de la sociedad argentina... El odio...
Bueno... Da para mucho mas este tema... Pero siento que me voy por las ramas... Espero tu respuesta para seguir conversando civivilzadamente...
Como buenos argentinos que somos ;)
Bueno... la verdad es que es cierto que hay ricos y pobres buenos, malos, con mas o menos dignidad, etc... y comparto plenamente el hecho de que hay que conocer el entorno en el que vivien y las situaciones por las que pasaron para entender y comprender sus acciones... pero aun asi creo que el odio, en muchos casos no va a poder eliminarse... porque mas alla de la sociedad argentina, mundialmente el odio, existe, y en gran parte por prejuicios y yo debo admitirlo, soy muy prejuiciosa, por lo tanto no creo que el odio pueda ser algo que pueda erradicarse de las personas, por lo menos de la mayoria de ellas...
Desde ya me disculpo si no entendi bien lo que decias (siddartha) o no lo interprete de la manera que esperabas...
En cuanto a lo que la educacion nos enseña como el "buen modod de vida", creo que ese tipo de educacion, ademas de provenir, obvviamente de la escuela, proviene tambien de nuestras familias, de la relacion con nuestros amigos. Todo el mundo tiene una opinion con respecto a esto... y no necesariamente proviene de la escuela, es decir, la escuela no es la que "ideo" esta "guia de la vida" que debemos seguir. Creo que mas bien es algo que la sociedad construye y que evoluciona en el tiempo. Y nosotros lo seguimos porque creemos que eso va a darnos "felicidad", y si, en esto estoy de acuerdo, repercuten en nosotros porque realmente parece ser la unica forma de que podamos estar bien, aunque no sea asi.
De nuevo... perdon si entendi mal y si me fui por las ramas...
Una sola palabra que considero define a la educaciòn del sistema:
ADOCTRINAMIENTO.
Un sòlo autor que explica a fondo lel tema que toca nuestro amigo Siddartha, que es totalmente verdadero: tener nuestras necesidades basicas cubiertas, para porder autorrealizarnos, conectarnos a nuestra esencia: Abrahan Maslow.
No te preocupes, yami...
Se entendio tu concepto...
Y es verdad... El odio es algo dificil de erradicar, pero no imposible...
No debemos meternos en una utopia por salvar al mundo...
Solo debemos empezar por nosotros...
Eliminarlo de nosotros mismos...
Si logramos eso, ahi vamos a encontrar un mundo de gente para ayudar alrededor nuestro, nuestros padres, amigos, hermanos, etc...
Pero SIEMPRE el cambio tiene que empezar por nosotros...
Que ensalada de ideas tenemos no?
Yo creo que el sistema se va forjando en respuesta a lo que se fué imponiendo como válido por quienes tuvieron el don de la dirección de masas. Resulta ser que quien tiene grandes Ideas e Ideales no se mete en la politica para no ser corrompido, no se mete en la Justicia para no ser vulnerado, no se mete en el Periodismo ,...no se Mete... no Actua.y Por qué?
Porque está paralizado por el miedo y resulta que quienes manipulan el sistema no son ni brillantes , ni inteligentes ni sabios pero no tienen miedo, no tienen miedo a perder nada y quizás ahí fallemos los que no alzamos la vos para imponer nuestros ideales, dejamos pasar las acciones equivocadas y nos acostumbramos a vivir cada día peor.
¿Quien no escucho decir alguna vez la palabra "yo no me meto"?
Como es posible que en Lugar de ser los delincuentes los que esten entre rejas o siendo recuperados seamos nosotros los laburantes los que tengamos que estar encerrarnos con rejas, candados, cerraduras, alarmas y aún así sintamos inseguridad.. que paradoja no? Y seguimos en la misma..Tenemos miedo..
con respecto a la ignorancia que término tan confuso también porque muchos se refieren a esta como La falta de adquisición de conocimientos y nada mas lejos que ser la inteligencia la soberanda de nuestro Ser.
A mi criterio considero ignorantes a aquellos que no escuchan AL maestro interior y no son capaces de Actuar con conciencia de respeto por si mismo y por la vida. Ignorante aquel que ignora.. pero que ignora a Dios.
No hay razón para tener que saberlo todo con conocer a Dios alcanza
La educación Formal solo tiende a acumular conocimientos y a ejecutar tareas pero no centra la atención en EL AUTOCONOCIMIENTO, por eso creo que las bases deben ser cambiadas ya que no hay arbol que de buen fruto si tiene la raiz podrida. La información está disponible por doquier
Fijense sino nosotros mismo estamos bombardeados de información y sin embargo nos es dificil ordenar todo para llegar a una verdad. Si en Lugar de querer llegar a la Luna hubiesemos buscado llegar a nuestro propio ser hoy la realidad sería otra y no tendría trascendencia nuestras opiniones y debates ..hay verdades fundamentales ...el mundo es dual y en esa dualidad debmos encontrar el equilibrio.
Por eso es a mi criterio fundamental aportar a nuestra sociedad formación espiritual (no se malentienda con religión)
porque no es que la gente actue mal, es que no tienen conciencia de lo que estan haciendo.
Mas allá de las creencias y así fuera una metáfora Jesús crucificado dijo a Dios "Perdónalos no saben lo que hacen" ¡que grandeza! Ojalá tuvieramos un destello de lucidez por ponernos en el lugar de las actitudes errantes de los demás e hicieramos el esfuerzo por lograr,atravez del dialogo, la comprensión.
En cierta forma este espacio es la iglesia que Jesus quería "donde esten dos o mas reunidos en mi nombre ahi estaré "( lo que yo traduzco donde dos o mas personas se reunan en pos del amor ahi encontrarán la verdad, el amor.)
No quiero ponerle un acento católico o cristiano a este debate lo importante es rescatar el mensaje, no la creencia. Así muchos de nuestros maestros espirituales no hubiesen existido es válido el mensaje que de ellos se desprende si en su contenido prevalece el Amor.
Seres humanos dejen de adoctrinarse en una ideologia, reconozcan la verdad no se dejen engañar.Todas las religiones nos engañan y a la vez todas tienen buenas respuestas para dar.
Gracias por tiempo....hasta luego.
Publicar un comentario